Miren Korkuera Iturbe // Versión Cubista
2015 PAPER SHOW
Paper Show #5.1
Fue una tarde extrañante y sorpredente.
Dibujamos trazando hojas blancas de papel agujereando sus superficies.
Fabricamos un mundo y nos quedamos mirando el “cielo”.
Ni “naturaleza”, ni “universo”, ni tierra”.
“Naturaleza”, “universo” y “tierra (y cielo) son los nombres de conjuntos o de totalidades dadas, y de significaciones apresadas, domesticadas, apropiadas.
Mundo es el nombre de un montaje o de un ser-conjunto que pone de relieve un arte una techne.
Y cuyo sentido resulta indéntico al ejercicio mismos de este arte (como cuando se habla del” mundo”de un artista, pero también del “ancho mundo”) así es como el mundo es siempre una “creación”: una techne sin principio ni fin, ni materiales, más allá de sí misma.
Y de esta forma el sentido fuera del saber, fuera de la obra, fuera del habitar en la presencia, más la desocupación del sentido, o el sentido como plus de todo sentido, el sentido atrapado y sentido por arte y como arte, es decir, como techné, eso que espacía y que difiere la phusis hasta los confines del mundo.
Jean Luc nancy, El sentido del Mundo Buenos Aires, 2003, 69
de sublime abstracto
Lo imposible conoce realidades diversas
Sorpresas de catástrofe y vértigo
Un ciclón de cenizas y llamas
–
El misterio sigue vagabundo
En Inaccesible equivocación
Como espacio incendiado
de sublime abstracto
Luis Avellano,
Junio 2015
Paper Show #2
Paper Show #1
Como siempre lo que pasó, lo vivido se nos escapó.
Solo quedaron los residuos de la acción. Trastos raros. Señales de que algo pasó, que unas hojas blancas sufrieron una serie de cambios, de deformaciones que han sido trazadas.
Lo blanco nunca es blanco.
Serie de operaciones en un papel blanco.
Moviendose sobre un fondo blanco. Tocar lo blanco. Memorias de tactos. Memorias del tacto al papel. Acontecimientos entre el cuerpo y el papel. Entre el cuerpo y sus memorias. Entre las memorias y las arrugas del papel el dibujar revela su parte tactil.

Dimitrios Gonidakis

Juan Francisco Alva Diaz
Imprográfika Curso de Experimentación Gráfica
PAPER SHOW: curso intensivo de experimentación gráfica en Da ETSAM
Lunes 22 al Viernes 26 de Junio // 16:00-20:00
Illustrator-Mano y al revés en 1,2y3Dimensiones
CREDITOS: 1 credito para los cursos intensivos para el plan 96 y 0,5 créditospara el plan 2010.
Más información sobre las inscripciones
http://daetsam.aq.upm.es/sites/default/files/archivo/bea/bea120_informacion_cursos_junio.pdf
Más información sobre los talleres de Imprográfika aquí
PAPER SHOW
Imprográfika presenta PAPER SHOW
CURSO INTENSIVO JUNIO 2015 en Da ETSAM
Lunes 22 al Viernes 26 de Junio // 16:00-20:00
CREDITOS: 1 credito para los cursos intensivos para el plan 96 y 0,5 créditos para el plan 2010.
PAPER SHOW es un taller de dibujar para gente que quiere sudar, esforzarse, investigar a fondo, hacer algo diferente, sorprenderse a uno mismo, dispuesta de máxima exploración y búsqueda de uno mismo, capaz de salir de la zona de comfort y explorar asuntos desconocidos (analógicos, digitales, prácticos, teóricos, razonables y emocionales). Illustrator//Autocad//Mano//y al reves.
Las inscripciones para los próximos Cursos intensivos de Junio (Programas e Idiomas) comenzarán el MARTES 9 de Junio para alumnos de la ETSAM y el JUEVES 11 para el resto.
Estos cursos tienen un precio de 30€ para alumnos de la ETSAM y 45€ para el resto.
Más información sobre las inscripciones
http://daetsam.aq.upm.es/sites/default/files/archivo/bea/bea120_informacion_cursos_junio.pdf
Más información sobre los talleres de Imprográfika aquí